BITACORAS
bitacoras de tecno
martes 13 de febrero de 2018 En esta ocasión fue la primera vez en la que tuvimos la oportunidad de presentarnos en Tecnoacademia, ya que anteriormente no era posible el desplazamiento hasta la antigua sede donde se encuentra el Sena. En este día regresamos a nuestra rama de asesoría la cual ha sido diseño y prototipado.
Nuestro asesor es Orlando Escorcia, quien nos prestó los computadores donde hicimos unos avances significativos en el formato de anteproyecto que tenemos por el momento.
Martes 20 de febrero de 2018 Aquí , volvimos a la sede de Tecnoacademia , acompañados del educador William con quien empezamos a discutir sobre algunos temas de nuestro proyecto , corrigiendo y redactando algunas partes que conforman la teoría de un formato de proyecto , también estuvo presente Orlando ayudándonos a centrarnos en nuestras definiciones de algunas palabras claves de nuestro proyecto. En conclusión entre los dos asesores nos dejaron el trabajo de entregarles para la próxima oportunidad nuestra parte teórica totalmente terminada.
Martes 27 de febrero de 2018. En esta asesoría en tecno academia teníamos desde la anterior semana la tarea de llevar terminado nuestro formato de anteproyecto para exponérselo al educador William Pérez, para adelantar en esta oportunidad y corregirlo, pero este educador no se pudo presentar este día, por esta razón le presentamos nuestro adelanto a el profesor Julián zapata que fue quien nos acompañó en todo el desplazamiento hasta la sede, junto con nuestro asesor del Sena Orlando Escorcia , A continuación de mostrarlo el formato , dialogamos y le hicimos varias correcciones , buscando algunas definiciones referentes al marco teórico la cual nos hacía falta. Solo quedo como deber , presentárselo a William.
Bitácora marzo 06 en esta oportunidad no hubo asesoría en Sena ya que no hubo clase en el colegio.
Bitácora marzo 13: en esta asesoría nos encontramos con la calamidad, de que para realizar las pruebas de ensayo se necesitan conocer las medidas estándar de las probetas cilíndricas, quedamos con esa tarea para la próxima asesoría.
Bitácora marzo 20: en esta oportunidad, tampoco hubo encontró en tecno academia por falta de clase en la institución.
Bitácora abril 03: en esta oportunidad cada uno de los integrantes del equipo reorganizamos sus antecedentes del estado del arte, los cuales ya se habían divido de cuales fibras harían cada uno.
Bitácora abril 10: este día, mariana molina termino su antecedente ya que en la anterior asesoría no había asistido, también se buscaron la relación necesaria para hacer un concreto y depende de esto las respectivas normas que intervenían en este proceso.
Bitácora abril 17: Al buscar en la base de datos del Sena se encontró que para la adicción de fibras en un concreto se deben tener en cuenta muchas normas técnicas , ya que las manufacturas son diferentes para los procesos que se tenían planeados como el proceso de resistencia a la compresión.
Bitácora abril 24: en esta oportunidad solo estuvieron presentes dos de los integrantes del equipo, Daniel y mariana los cuales se dedicaron a investigar cuales eran las normas más específicas y que incumbieran en el proceso.
Bitácora mayo 08: después de la búsqueda en la base de datos, observamos que se nos iba a alargar todo, ya que una norma conlleva a muchas más, y algunas no colaboran a nada en nuestro objetivo principal, por lo tanto se aclaran que es lo que realmente se utiliza y la relación 1:2:3, el tamaño de la fibra, y si vamos a agregar o reemplazar. Pero esto no quedo claro.
Bitácora mayo 15: lo último que falta para empezar la experimentación es buscar las probetas que se necesitan para hacer la prueba de la resistencia a la compresión. Primero empezamos buscando en la base de datos del Sena pero no se encontró.
Bitácora mayo 22: No fui a clases.
Bitácora mayo 29: en esta oportunidad no hubo clase en tecno academia.
Bitácora junio 05: unos días anteriores a esta asesoría, hubo una reunión con el educador de la institución educativa William aclaramos algunos temas importantes donde reorganizamos parte teórica, titulo objetivos, metodología aclaramos que vamos a agregar. Argumentación de porque se va a agregar , aclarando que la solución de las probetas seria preguntarle a el educador del Sena Orlando , organizar con el Sena de pedregal para que nos colaboren con este préstamo y organizar la ida a allí.
bitacoras de asesoria
6/02/2018
Al no poder ir a tecnolab el profesor William se encargó de asesorarnos a lo que cada estudiante procedió a exponerle el proyecto, como resultado nos corrigió y nos propuso hacerle unos cambios a la problemática.
08/02/2018
El profesor Julián acudió a una manera dinámica y didáctica para esta asesoría la cual fue jugar al teléfono roto la cual nos hacía mejorar la comunicación entre nosotros.
12/02/2018
Le expusimos el proyecto al profesor Julián y nos dijo que estaba muy bien que teníamos unos argumentos válidos y muy concretos y le pareció muy convincente nuestra opinión sobre el tema.
12/02/2018
El profesor William se encargó de esta asesoría en la cual le explicamos el proyecto, nos hizo unas correcciones como por ejemplo nos advirtió sobre referenciar y la utilización del logo marca registrada (®) y nos corrigió la justificación y nos dijo que teníamos que abarcar más temas en esta y nos no podíamos quedar hablando de solo algo si no hablar más en general.
15/02/2018
Reemplazaron la clase de asesoría por inglés ya que estábamos muy atrasados.
22/02/2018
Al entrar la profesora Ángela nos dejó una tarea la cual era hacer los objetivos en inglés, al entrar a la segunda hora nos dijo que lleváramos una bitácora de cada asesoría, le pedimos ayuda en cuanto a la revisión de la problemática.
01/03/2018
El maestro William Pérez Ocampo y todo el salón, quedamos en un acuerdo el cual era, una hora de asesoría de 5 a 8 minutos por cada grupo explicando que avances habíamos tenido en el Sena o que preguntas teníamos, la otra hora seria para preparar un baile debido al cumple años del colegio, donde no hubo el suficiente tiempo para pasar por todos los euipos de trabajo, entonces quedamos pendientes para la próxima asesoría.
05/03/2018
En la asesoría con el profesor Julián utilizamos el espacio para mejorar la problemática ya que teníamos el compromiso de tenerla lista para lo antes posible con nuestro asesor institucional William
08/03/2018 En esta asesoría la profesora nos explicó que las asesorías con ella iban a estar enfocadas al area de ingles pero sin salirnos de la temática principal que es nuestro proyecto o la fundamentación de este. Por ende nos colocó a realizar un glosario de palabras en inglés acerca del proyecto y objetivos en inglés. 12/03/2018 Esta clase no fue muy productiva por parte del profesor Julián ya que empezó equipo por equipo a revisar anteproyecto y a conocer más a fondo sobre este. 15/03/2018 La profesora Ángela dio espacio para terminar los objetivos y el glosario, además dio la posibilidad de que también anexaramos parte de teórica del proyecto, como por ejemplo problemática y pregunta de investigación; y para los equipos que necesitaran revisión ella estaba dispuesta. 19/03/2018 El profesor Julián siguió con la información perteneciente a cada marco de proyecto o marco teórico.
22/03/2018 Fijamos la entrega del anteproyecto y de lo que habíamos venido haciendo en las clases pasadas. 26-29/03/2018 Receso de semana santa. 05/03/2018 En esta asesoría se entregaron los avances del proyecto en inglés, además se dio a conocer lo que haríamos en el siguiente periodo con respecto a un tema que escogiera cada estudiante relacionado con el proyecto. 09/04/2018 Julián pasó por todos los equipos revisando folder; pero para sorpresa de él algunos los tenían en el Sena, otros no tenían y algunos les faltaban cosas, así que decidió dar instrucciones de cómo debían estar los folders para la próxima asesoría. 12/04/2018 Angela dio las dos horas para que de manera individual cada estudiante fuera redactando los escritos acerca del tema relacionado con el proyecto para la exposición final. 30/04/2018 Simulacro pruebas icfes. 3/05/2018 Pruebas diagnósticas en la plataforma de operación éxito. 14/05/2018 El profesor Julián con cada equipo organizó fecha de entrega de folder 17/05/2018 No hubo asesoría
21/05/2018 El profesor Julián trajo una lista de chequeo para ayudar a los equipos a organizar cronogramas. 24/05/2018 Se comenzaron las exposiciones con los estudiantes para presentar el trabajo final. 31/05/2018 Se expuso de manera individual los estudiantes que faltaban por dar a conocer el trabajo final, y aun así algunos no alcanzaron así que Ángela dio la alternativa de mandar videos al correo de ella. 07/06/2018 No hubo asesoría por las olimpiadas del saber |
15 de Febrero de 2018
Entramos a clase y el profesor Jhon Mario tenía como introducción una diapositiva en la cual nos explicaba cuál era su nombre, la página que manejaba y como la manejaba, también nos explicó las normas que debíamos tener para comportarnos en el aula de clase y los temas que íbamos a trabajar este periodo. Nos dio una indicación de que cada equipo de trabajo debíamos tener una página web donde diariamente publicaríamos las bitácoras de las áreas de tecno laboratorio y tecnología. Este mismo día empezamos el primer tema a trabajar el cual se llamaba “Diseño en 3D” programa que se utiliza en Photoshop, y realizamos nuestros nombres en 3D
22 de Febrero de 2018
Entramos clase y el profesor Jhon Mario nos dio una charla acerca del comportamiento que habíamos manejado la clase pasada, el cual había sido muy defraudante y algunos profesores habían estado hablando también al respecto acerca de eso. También nos hizo un reclamo sobre unos rumores que se estaban presentando en la institución porque algunos compañeros de nuestro grado estaban subiendo videos con la aparición de personas sin el consentimiento de ellos, nos dijo que nos percatáramos y dejáramos de hacerlo, inmediatamente nos volvió a reiterar sobre las bitácoras y nos dio 20 minutos para realizaras. Cuando terminamos de relatar las bitácoras, creamos un documento nuevo de photoshop donde empezamos a trabajar la segunda herramienta en 3D que nos permite colocar texto en circunferencias. Realizamos un documento con nuestros nombres
01 de Marzo de 2018
Llegamos a clase, y el profesor nos indicó los índices que tenemos que tener para la presentación de la página web grupal, en una diapositiva nos mostró y diferenció todos los ítems necesarios. Después de esto, nos explica la actividad que tenemos que realizar para esta misma clase, acerca de la tercera función de 3D de photoshop. Este día, solo se dio una hora de clase, ya que las otras dos se destinarán para la organización de bailes y actividades presentes para el cumpleaños del colegio que se iría hacer el día siguiente a esta clase.
08 de Marzo de 2018
Llegamos a clase puntualmente al salón del tercer piso como normalmente lo hacíamos los jueves; cuando ingresamos a clase el profesor dio la indicación de los videos de presentación de proyecto que debíamos tener en las diferentes páginas tanto individuales como grupal, además también dio el aviso de que los trabajos hechos en 3D debían estar en óptimas condiciones y ya montados en las páginas. Nosotros decidimos grabar el video esa misma clase para salir de esa actividad lo más rápido posible teniendo en cuenta que algunos de los compañeros les hacían falta todavía algunos trabajos en 3D.
15 de Marzo de 2018
No hubo clase debido a las votaciones del 11 de Marzo y ya que los profesores hicieron acto de presencia o votaron, la alcaldía les compenso ese domingo por otro dia que ellos escogieran.
22 de Marzo de 2018
Este dia la institución tenía programado en su agenda la festividad del dia del hombre, todas las niñas de los diferentes grados les tenían programado algo especial y lindo a los niños del mismo salon. La festividad se dio a las dos últimas horas de este jueves que coincidían con las horas de tecnología dictadas por el profesor Jhon Mario.
29 de Marzo de 2018
No hubo clase por receso de semana santa
05 de Abril de 2018
La clase comenzó puntualmente cómo se acostumbraba; el profesor tenía como mal genio al inicio de clase y para ajustar el grupo venía un poco desordenado así que se formó una discusión al comenzar la clase. Luego, el profesor dio las indicaciones respecto a las actividades que se debían hacer en clase. Las actividades eran terminar los trabajos pendientes en 3D (Mucha gente aun no los había podido realizar porque se necesitaba un programa específico que solo los computadores de la institución tenían) además, debíamos realizar una rúbrica grupal para general las notas finales de periodo.
12 de Abril de 2018
Este día entramos a las 8:00 am de la mañana por cosas internas de la institución, por ende no tuvimos clase de tecnología ya que modificaron el horario.
19 de Abril de 2018
Esta clase fue literalmente la última que se dio en el salón del tercer piso; cuando entramos, el profesor nos dio la indicación de una actividad conjunta con el área de Biología y Química que debíamos hacer. Esta consistía en realizar una linea del tiempo con un programa que el profesor mismo nos indicó sobre la química orgánica; la actividad se complementa ya que en tecnología aprendimos a utilizar este dicho programa y en Química- Biología sería una introducción al tema más importante de once y que más preguntan en la prueba icfes. Como esa sala no tenia internet, nos desplazamos hacia una que nos había prestado el ITM para empezar con el rastreo bibliográfico.
26 de Abril de 2018
Esta clase fue una pérdida de tiempo debido a la falta de internet de la institución.
03 de Mayo de 2018
En esta clase el profesor nos puso a realizar diversos simulacros en la plataforma de operación éxito ya que esa semana teníamos intensivo de ICFES.
10 de Mayo de 2018
No hubo clase.
17 de Mayo de 2018
Llegamos a clase puntual, nos organizamos y el profesor nos dio la indicación de seguir con las líneas de tiempo acerca de la química orgánica ya que ese mismo dia se debian enviar. Pasamos toda la clase realizando las lineas del tiempo, algunos habían iniciado anteriormente y otros apenas las estaban empezando hacer; pero la gran mayoría presentaba problemas con la plataforma que nos habían dado para realizar la línea del tiempo.
24 de Mayo de 2018
Este día no hubo clase ya que los grupos de once tenían preparado un seminario de emprendimiento con los grados décimos y novenos; esta actividad se realizó todo el dia y fue todo un éxito.
31 de Mayo de 2018
Llegamos a clase puntuales al salón de informática que nos facilita el ITM, todos nos acoplamos y la primera hora se dispuso para sacar los resultados de las pruebas exito y montarlas a la página de cada uno. Luego del descanso el profesor propuso el nuevo tema que se vería para lo que quedaba del segundo periodo que sería programación en java y designó un tema por equipo para que lo estudiaran y lo expusieron lo más pronto posible.
07 de Junio de 2018
En la clase de hoy se expuso acerca de los elementos de programación, además se dieron indicaciones acerca de algunos puntos específicos de las páginas grupales e individuales.
bitacoras de tecnologia
15 de Febrero de 2018
Entramos a clase y el profesor Jhon Mario tenía como introducción una diapositiva en la cual nos explicaba cuál era su nombre, la página que manejaba y como la manejaba, también nos explicó las normas que debíamos tener para comportarnos en el aula de clase y los temas que íbamos a trabajar este periodo. Nos dio una indicación de que cada equipo de trabajo debíamos tener una página web donde diariamente publicaríamos las bitácoras de las áreas de tecno laboratorio y tecnología. Este mismo día empezamos el primer tema a trabajar el cual se llamaba “Diseño en 3D” programa que se utiliza en Photoshop, y realizamos nuestros nombres en 3D
22 de Febrero de 2018
Entramos clase y el profesor Jhon Mario nos dio una charla acerca del comportamiento que habíamos manejado la clase pasada, el cual había sido muy defraudante y algunos profesores habían estado hablando también al respecto acerca de eso. También nos hizo un reclamo sobre unos rumores que se estaban presentando en la institución porque algunos compañeros de nuestro grado estaban subiendo videos con la aparición de personas sin el consentimiento de ellos, nos dijo que nos percatáramos y dejáramos de hacerlo, inmediatamente nos volvió a reiterar sobre las bitácoras y nos dio 20 minutos para realizaras. Cuando terminamos de relatar las bitácoras, creamos un documento nuevo de photoshop donde empezamos a trabajar la segunda herramienta en 3D que nos permite colocar texto en circunferencias. Realizamos un documento con nuestros nombres
01 de Marzo de 2018
Llegamos a clase, y el profesor nos indicó los índices que tenemos que tener para la presentación de la página web grupal, en una diapositiva nos mostró y diferenció todos los ítems necesarios. Después de esto, nos explica la actividad que tenemos que realizar para esta misma clase, acerca de la tercera función de 3D de photoshop. Este día, solo se dio una hora de clase, ya que las otras dos se destinarán para la organización de bailes y actividades presentes para el cumpleaños del colegio que se iría hacer el día siguiente a esta clase.
08 de Marzo de 2018
Llegamos a clase puntualmente al salón del tercer piso como normalmente lo hacíamos los jueves; cuando ingresamos a clase el profesor dio la indicación de los videos de presentación de proyecto que debíamos tener en las diferentes páginas tanto individuales como grupal, además también dio el aviso de que los trabajos hechos en 3D debían estar en óptimas condiciones y ya montados en las páginas. Nosotros decidimos grabar el video esa misma clase para salir de esa actividad lo más rápido posible teniendo en cuenta que algunos de los compañeros les hacían falta todavía algunos trabajos en 3D.
15 de Marzo de 2018
No hubo clase debido a las votaciones del 11 de Marzo y ya que los profesores hicieron acto de presencia o votaron, la alcaldía les compenso ese domingo por otro dia que ellos escogieran.
22 de Marzo de 2018
Este dia la institución tenía programado en su agenda la festividad del dia del hombre, todas las niñas de los diferentes grados les tenían programado algo especial y lindo a los niños del mismo salon. La festividad se dio a las dos últimas horas de este jueves que coincidían con las horas de tecnología dictadas por el profesor Jhon Mario.
29 de Marzo de 2018
No hubo clase por receso de semana santa
05 de Abril de 2018
La clase comenzó puntualmente cómo se acostumbraba; el profesor tenía como mal genio al inicio de clase y para ajustar el grupo venía un poco desordenado así que se formó una discusión al comenzar la clase. Luego, el profesor dio las indicaciones respecto a las actividades que se debían hacer en clase. Las actividades eran terminar los trabajos pendientes en 3D (Mucha gente aun no los había podido realizar porque se necesitaba un programa específico que solo los computadores de la institución tenían) además, debíamos realizar una rúbrica grupal para general las notas finales de periodo.
12 de Abril de 2018
Este día entramos a las 8:00 am de la mañana por cosas internas de la institución, por ende no tuvimos clase de tecnología ya que modificaron el horario.
19 de Abril de 2018
Esta clase fue literalmente la última que se dio en el salón del tercer piso; cuando entramos, el profesor nos dio la indicación de una actividad conjunta con el área de Biología y Química que debíamos hacer. Esta consistía en realizar una linea del tiempo con un programa que el profesor mismo nos indicó sobre la química orgánica; la actividad se complementa ya que en tecnología aprendimos a utilizar este dicho programa y en Química- Biología sería una introducción al tema más importante de once y que más preguntan en la prueba icfes. Como esa sala no tenia internet, nos desplazamos hacia una que nos había prestado el ITM para empezar con el rastreo bibliográfico.
26 de Abril de 2018
Esta clase fue una pérdida de tiempo debido a la falta de internet de la institución.
03 de Mayo de 2018
En esta clase el profesor nos puso a realizar diversos simulacros en la plataforma de operación éxito ya que esa semana teníamos intensivo de ICFES.
10 de Mayo de 2018
No hubo clase.
17 de Mayo de 2018
Llegamos a clase puntual, nos organizamos y el profesor nos dio la indicación de seguir con las líneas de tiempo acerca de la química orgánica ya que ese mismo dia se debian enviar. Pasamos toda la clase realizando las lineas del tiempo, algunos habían iniciado anteriormente y otros apenas las estaban empezando hacer; pero la gran mayoría presentaba problemas con la plataforma que nos habían dado para realizar la línea del tiempo.
24 de Mayo de 2018
Este día no hubo clase ya que los grupos de once tenían preparado un seminario de emprendimiento con los grados décimos y novenos; esta actividad se realizó todo el dia y fue todo un éxito.
31 de Mayo de 2018
Llegamos a clase puntuales al salón de informática que nos facilita el ITM, todos nos acoplamos y la primera hora se dispuso para sacar los resultados de las pruebas exito y montarlas a la página de cada uno. Luego del descanso el profesor propuso el nuevo tema que se vería para lo que quedaba del segundo periodo que sería programación en java y designó un tema por equipo para que lo estudiaran y lo expusieron lo más pronto posible.
07 de Junio de 2018
En la clase de hoy se expuso acerca de los elementos de programación, además se dieron indicaciones acerca de algunos puntos específicos de las páginas grupales e individuales.